martes, 6 de noviembre de 2012

La historia no perdona mitos.



Me salgo un momento del tema para presentaros este comentario de una noticia de la web de "El Economista" Espero que me perdonen mis legiones de lectores (JAJAJA)

"Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el
Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare , Sopa de Cabra, Els Pets,
Els Caçafantasmes, "Regreso al Futuro". Veíamos la predicción del tiempo en la
TV 3, con los dibujos de soles y nubes sobre un mapa de los Países Catalanes.
En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el
emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso sobre un escudo o tela
de color amarillo-dorado: así nació nuestra bandera ( la Senyera ). Los
domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba
gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano.
En Navidad hacíamos cagar al "Tió", y poníamos un "Caganer" con barretina en
el Nacimiento. Así, disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como
Dios manda. En la primavera cogíamos las Xirucas ( *Chirucas , marca de
calzado *], y nos íbamos a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras montañas
y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la "Diada", con ánimo de no
olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V y los españoles.
Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos la
Caixa , el RACC, los Mozos de Escuadra y los Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué
más queremos? Pues queremos, queremos, queremos.

Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres, y
descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que
también hay trabajadores con carácter en otros territorios. Que la Caixa no es
tan importante, si se compara con el Comercial Bank of China. Que solamente
una ciudad como Shanghái tiene 20 millones de personas (tres veces toda
Cataluña). Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el
Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue
contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese siglo. Además,
hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de Barcelona fue la cruz
de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de plata). Descubres que la
sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep Ventura, que tampoco se
llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia de Jaén, e hijo de un
comandante del Ejército español. Se la inventaron, porque no podía ser que la
jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco
podía serlo el baile denominado "El Españolito". Por eso se inventaron la
sardana a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional
inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito.

Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que
Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos
candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de Carlos II sin
descendencia: entre un candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y
otro de la de Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la
Corona de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá
y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como intentan
venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún bando aspiró
nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la separación de

Cataluña. La Diada , otro mito.

Descubres que el "Caganet" del belén es una "tradición" que no se generaliza
hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el "Tió" es otra milonga identitarias
y absurda. La Navidad catalana, otro mito.

Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos han
educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos cuenta, de una
"ideología total" que se encuentra por encima de todo y de todos. Lo abarca
todo: permite pisar el derecho de las personas, modelar la Historia a su gusto,
y determinar qué está bien o mal. Te das cuenta que [los nacionalistas] nos
han adoctrinado a través de mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o
falseado una realidad, con tal de fundamentar su ideología.

Intentaré poco a poco ir comentando esos mitos. Pido ayuda y la colaboración
de todos, para tratar de encontrar otras mentiras. Así, [los catalanes]
podremos liberarnos de esos mitos, y ser libres de verdad.

Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna contra la
estupidez y el aldeanismo. Si estás de acuerdo difúndelo para conocimiento de
todos."

No hay comentarios:

Publicar un comentario